La vivienda urbana es algo más, o algo menos, que una vivienda La vivienda es algo más que la vivienda. Es el lugar de convivir, de reproducir la fuerza de trabajo y de construcción de lazos afectivos. La vivienda es también una de las condiciones para acceder de facto a […]
Seguir leyendo...Extracto de La economía a pie de calle: La ciudadanía es, somos, las personas. Parece una perogrullada, pero no es tan simple. De hecho es un término cuyo significado ha variado mucho a lo largo de la historia. (…) se diría que algo falla cuando necesitamos acotar y especificar su […]
Seguir leyendo...No es sencillo poner los recuerdos en perspectiva sin caer en la nostalgia o en la crítica. Para ello hay que tener altura de miras y poner en primera línea la humildad del proceso de reflexión. Porque en este trayecto que empieza y termina en la reflexión personal debemos entendernos […]
Seguir leyendo...Los relevos, como espacios en los que se suceden cambios pautados, conforman los episodios más abruptos en el devenir de las ciudades. Es en este contexto en el que los cambios políticos se introducen en la redacción de la Historia, como solemnes eventos que no son sino escuetos paréntesis en […]
Seguir leyendo...Memes, rumores e ingenuidad colectiva La propagación de rumores no es algo necesariamente malo. Depende en definitiva de la veracidad del contenido y de la capacidad que tenga el sistema para corregir el error si se demuestra que es falso, algo que como hoy se ha repetido por varios ponentes, […]
Seguir leyendo...