Extracto del artículo Materia fuera de sitio de Santiago de Molina: La suciedad es materia fuera de sitio. La diferencia entre la comida de un plato y la que cae fuera es sustancial. La materia sin sitio se convierte en un resto despreciable cuyo destino es el cubo de la basura. […]
Seguir leyendo...En un interesante artículo en el que Luis Meyer indaga en un el futuro que ya está aquí, esto es, la economía del metaverso, dedica un paréntesis a la pregunta de si la Smart City es un concepto trasnochado: Mientras el funcionamiento de la sociedad se pixela, las ciudades, motores […]
Seguir leyendo...Porque hoy lo público es aquello a lo que no exigimos que sea cómodo y lo privado aquello cuya comodidad es irrenunciable. La claudicación de la comodidad en lo público no solamente se limita al espacio urbano. También sufrimos la progresiva incomodidad de las ciudades en su burocratización. El empleo […]
Seguir leyendo...«lo inesperado deforma el modo de uso de la ciudad» Extracto de Romper el letargo, de Santiago de Molina Una cosa es la ciudad y otra muy diferente la vida que pasa por encima. Ese parece ser el mensaje secreto de las ciudades cuando aparecen en ellas las inclemencias de […]
Seguir leyendo...En 2017 tuve la oportunidad de mantener diferentes conversaciones con responsables del Ayuntamiento de A Coruña (Galicia, España) así como algunos agentes y colegas que trabajan activamente en I+D marino y en procesos de planificación y transformación urbana. El motivo de estas conversaciones era explorar las posibilidades que para la […]
Seguir leyendo...