El proyecto dMudanza toma la ciudad como ámbito de análisis. Sin embargo, por más que sea un proyecto de desarrollo largo que necesita cierta perspectiva, lo cierto es que tiene razón Santiago de Molina en su artículo Ciudades frágiles y necesarias, del que reproducimos este extracto : Las ciudades son […]
Seguir leyendo...En 2017 tuve la oportunidad de mantener diferentes conversaciones con responsables del Ayuntamiento de A Coruña (Galicia, España) así como algunos agentes y colegas que trabajan activamente en I+D marino y en procesos de planificación y transformación urbana. El motivo de estas conversaciones era explorar las posibilidades que para la […]
Seguir leyendo...Extracto del artículo de José Luis Ibáñez: Comprender el pasado históricamente: la Historia según Oakeshott. un pasado del que se guarda registro “no es en sí mismo un pasado histórico”; sólo es “un presente de otras épocas” En «Sobre la Historia y otros ensayos», Michael Joseph Oakeshott hace un especial […]
Seguir leyendo...“Respeto” significa, literalmente, “mirar hacia atrás”. Es un mirar de nuevo. En el contacto respetuoso con los otros nos guardamos del mirar curioso. El respeto presupone una mirada distanciada, un pathos de la distancia. Hoy esa actitud deja paso a una mirada sin distancias, que es típica del mercado del […]
Seguir leyendo...Aficionados como somos a los estereotipos y conceptos enlatados, conviene insistir en la importancia de detectar el proceso de aprendizaje para llegar a esa «pluralidad de modelos posibles» sobre la que reflexionaban José Manuel Sande y Juan Freire. Siempre empeñados en descubrir lo nuevo como si fuera un cambio paradigmático […]
Seguir leyendo...