La vivienda urbana es algo más, o algo menos, que una vivienda La vivienda es algo más que la vivienda. Es el lugar de convivir, de reproducir la fuerza de trabajo y de construcción de lazos afectivos. La vivienda es también una de las condiciones para acceder de facto a […]
Seguir leyendo...Renzo Piano, arquitecto y senador vitalicio en Italia, dedica su salario como parlamentario a un proyecto de rehabilitación de las periferias urbanas: retiró los muebles, hizo montar una mesa redonda de tres metros de diámetro y cubrió las tapizadas paredes con paneles para pegar planos, fotos y esbozos … dedica […]
Seguir leyendo...El momento actual es realmente apasionante porque nos plantea la inmensa capacidad que tenemos los humanos para transformar la ciudad y por tanto acelerar el proceso de abandono. El concepto de abandono nació con el sedentarismo porque para dejar algo primero hay que estar. La humanidad lleva milenios ocupando el […]
Seguir leyendo...En contra de esa “normalidad” de tendencias uniformantes que se extienden por toda la geografía, el fotógrafo Iwan Baan ha vivido los últimos años cámara en mano siguiendo cuatro ejemplos de Viviendas ingeniosas en lugares inesperados: la Torre de David en el centro de Venezuela, un rascacielos de 45 pisos […]
Seguir leyendo...La trilogía qatsi (Qatsi trilogy) es el nombre informal dado a la serie de tres películas dirigidas por Godfrey Reggio, producidas, entre otros, por Francis Ford Coppola y Steven Soderbergh, y todas ellas con la deliciosa música de Philip Glass. La trilogía qatsi (Qatsi trilogy) es el nombre informal dado […]
Seguir leyendo...